Suscribete y recibe actualizaciones por Email

Ingresa tu correo aquí:

martes, 28 de marzo de 2017

METODOLOGÍA DEL JUEGO

La metodología del juego está sustentada en el modelo lúdico, evidenciando la implementación del juego como elemento esencial en el proceso de aprendizaje. La metodología del juego debe estar basada en la planificación de unas actividades con sentido y significado, con una intencionalidad que promueva un desarrollo integral en los niños y niñas del preescolar. Debido a que el juego es la actividad esencial del niño desde sus etapas iniciales,...

UTILIZACIÓN DEL JUEGO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

El juego promueve el desarrollo de las capacidades motrices y se puede constituir como instrumento de apoyo en las diferentes áreas del proceso de enseñanza- aprendizaje, incidiendo sobre el desarrollo motriz, afectivo, social e intelectual. No en vano, podemos considerar el juego popular con carácter interdisciplinar ya que permite la utilización de un vocabulario específico y de mensajes con sistemas no verbales (incidiendo en el área de Lengua...

ACTIVIDADES RECREATIVAS COMO MEDIO PARA MEJORAR EL ESTILO DE VIDA

En los últimos años se ha visto un incremento paulatino de las enfermedades crónicas no transmisibles en individuo en cualquier etapa de la vida, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad entre otras. En Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Salud describe que las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar como causa de muerte, mientras que la diabetes mellitus ocupa el séptimo lugar, constituyendo...

LA RECREACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL

La Recreación como término a definir y fenómeno social, viene siendo tomada en cuenta por las Ciencias Sociales desde mediados del siglo veinte. En la actualidad nos encontramos con un sin número de ensayos y trabajos sobre la recreación tanto a nivel conceptual, desde una gran necesidad de definirla, como a nivel de la práctica, donde podemos encontrar grandes repertorios de actividades y técnicas para el trabajo concreto con grupos, en diferentes...

LA RECREACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

El ser humano en sus orígenes, como especie animal racional, utilizó como herramienta de base corporal el movimiento. De esta manera exploró, investigó y gracias a la depuración de éstos mejoró sus habilidades básicas y habilidades para lograr su subsistencia. El movimiento utilizado por el hombre ha provocado cambios constantes en lo social, tecnológico y científico y, como consecuencia de ello, hemos tenido grandes avances en la motricidad...

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RECREACIÓN

La Recreación es un continuo procesos de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras necesidades. Valor Educativo de la Recreación 1....

LENGUAJE, MOTIVACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Pensamiento Convergente y Divergente.  Al hablar sobre creatividad, debemos tener en cuenta distintos tipos de pensamiento. Guilford, en 1951, clasificó el pensamiento productivo en dos clases: convergente y divergente. El pensamiento convergente se mueve buscando una respuesta determinada o convencional., y encuentra una única solución a los problemas que, por lo general suelen ser conocidos. Otros autores lo llaman lógico, convencional,...