Suscribete y recibe actualizaciones por Email

Ingresa tu correo aquí:

domingo, 9 de abril de 2017

EDUCACIÓN MUSICAL, RÍTMICA Y DANZA

El término educación musical comprende todo lo que rodea los procesos de enseñanza y aprendizaje con respecto al ámbito de la música: el sistema educativo, los programas educativos, los métodos de enseñanza, las instituciones, los responsables, maestros y pedagogos, etc. La expresión educación musical puede referirse a ámbitos y enseñanzas muy distintos, entre otros los relacionados con la música en la educación obligatoria, la música en...

PLANOS Y EJES ANATÓMICOS

Para describir al cuerpo humano se debe colocar éste en la llamada posición anatómica (como muestra la imagen): el cuerpo en posición erecta, los pies dirigidos al frente y planos sobre el piso, la vista dirigida hacia el horizonte, los brazos a los lados del tronco, con las palmas de las manos dirigidas hacia adelante. Los planos anatómicos son cortes imaginarios que se le practican al cuerpo o a una parte de él; éstos son perpendiculares entre...

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL SER HUMANO

Para los griegos, cuna de nuestra civilización, la perfecta combinación entre el cuerpo y la mente implicaba, necesariamente, la práctica de algún deporte o la realización de alguna actividad física. Para ellos, sólo podía existir una mente sana en un cuerpo sano. Tan es así, y tan válido para nuestros días que, cuando practicamos un deporte, trotamos o caminamos, sentimos que nuestro cuerpo es más ligero y nuestra mente más despierta y dispuesta. Como...

GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA HUMANA

Anatomía es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Anatomía (del griegp, anatomÄ“, *disección*), rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos. Es una ciencia muy antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos aspectos. Una...

TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Las teorías del desarrollo psicológico del niño prestan atención a cómo crecen y se desarrollan éstos a lo largo de la infancia en distintas áreas: social, emocional y cognitiva. Muchos investigadores se han centrado en conocer más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una dilatada gama de estudios en los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la psicología del desarrollo, han resaltado...

GENERALIDADES DE LA PSICOLOGÍA

La psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio) es la disciplina que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura. El campo de los procesos mentales incluye los diversos fenómenos cognitivos, emotivos y conativos, así como las estructuras...

HISTORIA DE LA GIMNASIA

Particularmente la gimnasia se deriva del griego gymnazein” que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta práctica por aquella civilización en la antigüedad la gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 años pero en realidad se comenzó a mostrar como deporte competitivo aproximadamente 150 años en su actual forma se puede remontar a Suecia. La historia de la gimnasia demuestra que...