Suscribete y recibe actualizaciones por Email

Ingresa tu correo aquí:

martes, 2 de mayo de 2017

GIMNASIA RÍTMICA Y SUS IMPLEMENTOS

La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con cinco aparatos diferentes: pelota, cinta, aro, mazas y cuerda. Los ejercicios se realizan sobre un tapiz. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de veinte puntos valorándose más la estética que las acrobacias. Es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza. En este deporte se realizan tanto...

GENERALIDADES DE LA SOCIOLOGÍA

La sociología es una ciencia que estudia la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Más concretamente, su objeto de investigación son los grupos sociales, sus formas internas de organización, su grado de cohesión y las relaciones entre ellos y con el sistema social en general. En definición: la estructura social. La sociología tiende...

VINCULAR EL DEPORTE CON LAS PERSONAS QUE TIENEN NECESIDADES EDUCATIVAS

Que el deporte aporta al individuo que lo practica evidentes ventajas en el plano psicofísico y social nadie lo duda; también a las personas que tienen alguna discapacidad. Que la práctica físico-deportiva permite al sujeto relacionarse e integrarse en su comunidad está fuera de toda duda; también para las personas con discapacidad. Que deporte y salud son dos ámbitos interrelacionados lo sabe todo el mundo; también lo son para las personas...

DEPORTE PARA TODOS

Es un programa de participación popular que incluye una programación variada en diversos escenarios, con amplias ofertas en las especialidades de Cultura Física, Actividad física, Educación Física, Recreación y Deporte escolar. Antecedentes La frase deporte para todos antes del año 1959 era ilógico de mencionar; la practica de la Actividad física y deporte era solo para un grupo reducido de la población, fundamentalmente aquellos que...

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL DEPORTE

Existen gravados y restos de lo que parece ser una serie de competiciones deportivas en la china antigua hace más de 6.000 años. También en civilizaciones antiguas como la siria o la griega. Aunque la que más restos y fama ha recogido ha sido las olimpiadas antiguas griegas, celebradas en Olimpia. Se puede decir a tenor de esto que el primer deporte que se practico en la historia fue competitivo. El resto de las actividades físicas como la caza...