Suscribete y recibe actualizaciones por Email

Ingresa tu correo aquí:

sábado, 1 de abril de 2017

LA DICCIÓN

La dicción es la modulación de la voz en el acto de hablar. Tiene un aspecto anatómico y fisiológico, ya que interviene toda la estructura física que participa en el lenguaje: el diafragma, la laringe, la faringe, los labios, la boca, el paladar y las cuerdas vocales. Si hubiera una anomalía en uno de estos elementos, la voz se resentiría y la dicción dejaría de ser la misma. Ya desde la antigüedad la dicción era una herramienta importante...

LA ORATORIA

La oratoria es el género literario en prosa que tiene como finalidad convencer, persuadir, exponer o conmover por medio de la palabra hablada. El dominio de la palabra está ligado íntimamente a la historia y el desarrollo literario romano, puesto que éste era usado como herramienta política para conseguir prestigio y poder. En un principio, se daba mayor importancia a la integridad moral que a las cualidades formales del discurso, como se pudo...

RELACIONES SINTAGMÁTICAS Y PARADIGMATICAS

Las unidades lingüísticas están interrelacionadas íntimamente por dos tipos de relación: sintagmáticas y paradigmáticas; las primeras son directamente observables, están presentes, mientras que las segundas hay que intuirlas, están ausentes. Ambas se complementan y no pueden concebirse separadas. Relaciones sintagmáticas: son relaciones combinatorias en presencia de otros elementos lingüísticos, se dan entre los elementos sucesivos del enunciado,...

REDUNDANCIA, SÍNTESIS Y PREDICCIÓN DE LA LECTURA

La redundancia léxica se produce cuando se juntan dos palabras que repiten el mismo significado. A veces se usa para producir un efecto expresivo o intensificador: probablemente el efecto que se consigue con una orden como ¡sube para arriba! sea más eficaz que el del simple ¡sube! Este caso se denomina también pleonasmo y se considera aceptable por el aporte expresivo que supone la reiteración del significado. Deben evitarse, sin embargo, las...

LAS ESTRATEGIAS DE LA LECTURA

como su nombre lo dice, son varias actividades que realizamos mientras leemos y nos ayudan a comprender lo leído para poder obtener la información que buscamos, interpretar los textos y disfrutar de la lectura. Entonces, quien aplica las estrategias de lectura es quien lee para sí mismo, pero nos corresponde mostrar a los alumnos las estrategias que usa un lector o escritor experimentado, para localizar información puntual en cualquier texto y...

LA LECTURA

Se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes. Cabe destacar que existen...

RESUMEN, SÍNTESIS, ENSAYO, REPORTE DE LECTURAS, CITAS Y REFERENCIAS

Resumen. Consiste en reducir un texto de tal forma que este solo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizaran por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización...