Suscribete y recibe actualizaciones por Email

Ingresa tu correo aquí:

lunes, 10 de abril de 2017

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA

Todo comenzó con máquinas destinadas a manejar números, es así como nos remitimos a el Ábaco, inventado por los babilonios allá por el año 1000 A.C.. Utilizado sobre todo por los chinos para la realización de operaciones sencillas, esta formado por una tablilla con una serie de cuentas que sirven para efectuar sumas y restas. Justo antes de morir en 1617, el matemático escocés John Napier (mejor conocido por su invención de logaritmos) desarrolló...

REGLAS DE LA GIMNASIA

La competición Los hombres compiten en seis aparatos: anillas, salto, paralelas, barra fija, caballo con arcos, y suelo. Las mujeres compiten en cuatro: barras asimétricas, barra de equilibrio, salto, y suelo. Hay competición individual, por equipos, y de forma separada en cada aparato. Cada gimnasta en la competición individual y por equipos tiene una sola actuación en cada aparato, salvo las mujeres en el salto que realizan dos, tomándose...

LOS APARATOS GIMNASTICOS

La gimnasia artística es un deporte que exige unas condiciones físicas excepcionales, las mismas que se ponen a prueba durante las competencias en los diferentes aparatos donde se rinden las pruebas. La gimnasia artística se realiza en el caso de las mujeres en cuatro aparatos y en el caso de los hombres en 6 aparatos. Los aparatos que se utilizan en la categoría femenina son: Piso Salto de Caballo  Barra de equilibrio Barras asimétricas En...

TURISMO Y RECREACIÓN

La aparición del turismo como fenómeno de masas se sitúa a partir de la II Segunda guerra mundial con el desarrollo de las tecnologías de transporte y la consolidación de períodos de tiempo libre en las vacaciones pagas como derechos de los trabajadores. El turismo aparece entonces como una práctica recreativa del tiempo libre vacacional. Los motivos de los desplazamientos (condición de posibilidad del turismo) se constatan afines a los motivos...

ACTIVIDADES DEL TURISMO RECREATIVO

Las actividades recreativas se pueden estudiar a través de tres variables: 1. Especie de la actividad, se refiere a los diferentes tipos de actividades, pueden ser divididas en cinco categorías: Esparcimiento.- comprende a actividades como paseo, el uso de playas o de piscinas, excursiones a las montañas o bosques que no requieran un adiestramiento especial y todas aquellas actividades que resulten un atractivo para el participante. Las...

RECREACIÓN PARA EL TURISMO

En algunas definiciones dice que el turismo, es la práctica de viajar por recreación. Lo importante sin embargo es saber porque la gente hace turismo. El hombre como ser inteligente necesita en su vida, conocer y por la tanto tiene la curiosidad de saber y de experimentar nuevas experiencias, es decir la búsqueda del cambio. Definitivamente no se hace turismo por gastar dinero, sino que gasta dinero para satisfacer sus razones, y en el proceso...