TU ESFUERZO TAMBIEN ES NUESTRO

El ejercicio es la clave para la Educación Física y la mente.

HAY MUCHAS MANERAS DE DIVERTIRNOS SANAMENTE

La recreación no constituye un lujo sino una necesidad.

NO DIGO QUE VALLA A SER FÁCIL, SIN DUDA, MERECERÁ LA PENA

La distancia entre el querer y el poder, se acorta con el entrenamiento.

UNEFM CABLO DABAJURO APOYANDO EL DEPORTE EN LA COMUNIDAD

Es mas valioso un gramo de acción que una tonelada de intención.

Suscribete y recibe actualizaciones por Email

Ingresa tu correo aquí:

domingo, 19 de marzo de 2017

LA NUEVA ÉTICA SOCIALISTA, PRINCIPIOS Y VALORES DE LA LOE 2009

El concepto de ética y moral están relacionados; ya que la ética estudia la moral y determina, desde este punto de vista, cómo se debe actuar.

La Nueva Ética Socialista tiene como último fin la suprema felicidad para cada ciudadano. Y se basa en los caminos de la justicia social, la equidad y la solidaridad entre los seres humanos y las instituciones de la República.

El nuevo Proyecto Ético surge porque se comprueba la necesidad del mismo. Se nota individualismo egoísta, codicia personal, afán de lucro desmedido, utilización de soborno como medios de acelerada acumulación de bienes y riqueza monetaria, entre otras cosas más.

El Proyecto Ético Socialista Bolivariano tiene como misión la superación de la ética, y se centra en la configuración de una conciencia revolucionaria, que solo puede ser alcanzada por una argumentación o un razonamiento que debe llevarnos a fundar una convicción de que si nosotros mismos no cambiamos, de nada valdría cambiar la realidad exterior.

Y en esta dialéctica o argumentación, aparecen varios desafíos, que fueron los que pudimos debatir en la exposición.

En conclusión, lo que se quiere es rescatar los valores como la solidaridad humana y convertirlos en las bases de la nación; y es algo que implica acción.


La ética socialista es un conjunto de principios y valores que orientan y estimulan en el individuo de alta sensibilidad y conciencia social, comportamientos que lo ayuden y lo guíen en su vida diaria a su plena realización personal en función y en armonía con el logro pleno de los ideales colectivos del socialismo. 
La ética constituye el componente esencial de la acción política. Es la meta y la más sagrada conquista de la Revolución Bolivariana y debe ser el hilo conductor en el proceso de su implantación, consolidación y desarrollo mediante la acción política colectiva.
 
“Moral Y Luces son los polos de una República” es una de las joyas que componen el inmenso legado ideológico y moral que como un tesoro patrimonial nos dejó Bolívar.
 

El conjunto de principios y preceptos que conforman la ÉTICA SOCIALISTA han sido extraídos de los mas valiosos ejemplos de la vida de nuestro Libertador, de nuestra historia y de la experiencia de las luchas por la emancipación de la humanidad entera y los asumimos con honor y compromiso con la obra colectiva y los más nobles objetivos del ser humano, como la reafirmación de su dignidad y libertad, la búsqueda de la verdad, la bondad y la belleza, el desarrollo pleno de su potencial creador en función de la felicidad, justicia y la solidaridad entre iguales, esencia de la finalidad socialista hacia el comunismo.
 
La moral socialista como forma mas elevada de la conciencia social está orientada por tres principios que la sustentan:
 

1. El principio universal de la transformación permanente en la búsqueda de la ampliación de la vida y la emancipación humana.

2. El principio de la dignidad humana y la libertad.

3. El principio del amor, la solidaridad fraternal y el internacionalismo.
 
La ética revolucionaria, socialista:
 

¿De dónde procede?
 
Procede de la historia de la emancipación humana, de la lucha de clases y de las leyes objetivas del desarrollo continuo de la sociedad y del impulso creador, transformador de los seres humanos, esto es, de los procesos dinámicos complejos de las relaciones humanas en el desarrollo de la producción de su vida material y espiritual, hacia la satisfacción de sus necesidades materiales aseguradas, hacia la plena expansión y expresión de sus potencialidades creadoras, hacia la realización de su condición humana integral, solidaria y libre; de la vida para la vida.
 


Justicia Social

El concepto de
 justicia social surgió a mediados del siglo XIX para referirse a la necesidad de lograr un reparto equitativo de los bienes sociales. En una sociedad con justicia social, los derechos humanos son respetados y las clases sociales más desfavorecidas cuentan con oportunidades de desarrollo.

La justicia social implica el compromiso del Estado para compensar las desigualdades que surgen en el mercado y en otros mecanismos propios de la sociedad. Las autoridades deben propiciar las condiciones para que toda la sociedad pueda desarrollarse en términos económicos. Esto quiere decir, en otras palabras, que no deberían existir unos pocos multimillonarios y una gran masa de pobres.

No existe la justicia social si, por ejemplo, el 20% de la sociedad gana más de 500.000 pesos al mes y el 70% vive con menos de 1.000 pesos mensuales. Existen distintas corrientes del pensamiento, sin embargo, que proponen diversas formas de encarar estas desigualdades.

El liberalismo, en general, sostiene que la justicia social está vinculada a la generación de oportunidades y a la protección de las iniciativas privadas. El socialismo y las propuestas de izquierda, en cambio, se centran en la intervención estatal para lograr la justicia social. Hay quienes sostienen que ciertos márgenes de ganancia son inmorales en medio de sociedades empobrecidas y buscan combatir el lucro desmedido a través de impuestos, tasas u otras medidas.


“PRINCIPIOS Y VALORES RECTORES DE LA EDUCACIÓN”
LOE 2009

Este trabajo que se presentará a continuación, corresponde a un análisis realizado, enfocándonos en el artículo 3 de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE) del año 2009, de la República Bolivariana de Venezuela. Dicho artículo, nos empieza diciendo con un subtitulo denominado “Principios y valores rectores de la educación”. Aquí encontraremos ciertos aspectos de los cuales, resaltaré algunas “falacias” y contradicciones entre las mismas, desde un punto de vista objetivo y critico. Dejando claro mi inclinación política (soy de derecha y siempre lo he sido).

Empecemos primero, citando textualmente lo que nos quiere plantear dicho artículo legal reciente:

Artículo 3. La presente Ley establece como principios de la educación, la democracia participativa y protagónica, la responsabilidad social, la igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas sin discriminaciones de ninguna índole, la formación para la independencia, la libertad y la emancipación, la valoración y defensa de la soberanía, la formación en una cultura para la paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la práctica de la equidad y la inclusión; la sustentabilidad del desarrollo, el derecho a la igualdad de género, el fortalecimiento de la identidad nacional, la lealtad a la patria e integración latinoamericana y caribeña.

Se consideran como valores fundamentales: el respeto a la vida, el amor y la fraternidad, la convivencia armónica en el marco de la solidaridad, la corresponsabilidad, la cooperación, la tolerancia y la valoración del bien común, la valoración social y ética del trabajo, el respeto a la diversidad propia de los diferentes grupos humanos. Igualmente se establece que la educación es pública y social, obligatoria, gratuita, de calidad, de carácter laico, integral, permanente, con pertinencia social, creativa, artística, innovadora, crítica, pluricultural, multiétnica, intercultural, y plurilingüe.


(Gaceta Oficial Extraordinaria número 5.929, de fecha 15 de agosto de 2009).

         El artículo 3 continúa la declaración de principios. Es bueno rescatar cuál pudiera ser el significado de dichos valores a la luz del Estado socialista venezolano:

Primero desglosemos tal artículo en orden, de la siguiente manera:
1.     Democracia participativa y protagónica.
2.     Responsabilidad social.
3.     La igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas sin discriminaciones de ninguna índole.
4.     La justicia social.
5.     El bien común.
6.     Valoración ética y social del trabajo

En este orden daremos inicio a nuestra tarea de investigar más a fondo y con ojo clínico lo que quieren decir estos aspectos legales. Y discernir si están ubicados y van de acuerdo con la realidad de nuestra nación. Veamos estos primeros aspectos:

·         Democracia participativa y protagónica: no es más que un espejismo según el cual el ciudadano se vincula a la toma de decisiones del Estado. Concretamente, del Poder Ejecutivo Nacional y su perversión. No se ha visto, ni se verá jamás, un modelo democrático "participativo y protagónico" que no esté atado a alguna forma de control del Estado. Control que va desde su financiamiento, su constitución, la aprobación de su existencia según las leyes.

·        Responsabilidad social: equivalente a Ronald Mc Donald entregando cajitas felices a los desposeídos. Semejantes acciones no erradican la pobreza, sólo lavan la cara de las empresas. Por tanto, la "responsabilidad social" únicamente se debe concebir como un instrumento de relaciones públicas, no una obligación. La obligación de las empresas no es otra que producir bienes y servicios. Es su problema si quieren o no jugar a la falacia distributiva. Me explico, y pienso hacerlo con este ejemplo:

Si le das un pez a un hombre diariamente, se volverá dependiente y vulnerable; en cambio si le enseñas a pescar nunca pasará hambre (a menos que haya crisis como es de costumbre). La “responsabilidad” no se cubre con paños de agua tibia, y lo “social” viene de la gente. Ser responsable con la gente, por la gente y para la gente.

·        Igualdad: no puede haber una educación para iguales porque los hombres no somos y jamás seremos iguales. Lo único concebible es la igualdad en la búsqueda de oportunidades para alcanzar la felicidad, tal y como lo suscribe la Constitución de Estados Unidos de Norteamérica. Nótese, además, que "búsqueda de oportunidad" no es lo mismo a "igualdad de oportunidades".

·        Justicia social: término de gran engaño retórico. Nadie sabe qué quiere decir realmente esta definición. Se utiliza porque suena "bonito". Pero cuando se ahonda un poco más, su amplitud y abstracción lo torna estéril. Sólo existe la justicia. Y la justicia se concibe en el marco de la igualdad del hombre ante la ley. Dogma fundamental del Estado liberal. Es aquí donde nos hacemos la pregunta: ¿y lo social? Si bien, hablamos solamente de la “justicia”, podemos ver que en este documento del 2009, se le agrega “social” –tenía un nombre el cual era justicia y ahora le colocamos el apellido social- como mencionaba antes, es un término engañoso, donde nadie sabe exactamente lo que significa ni lo que quiere decir o plantear.

·        Bien común: no existe, la razón por la cual alego que no existe, es porque con el modelo socialista que plantea este “régimen” sería para que; si bien, todos tengamos mansiones o todos andemos desnudos y sin pertenencias. Mientras eso no exista, sería inadmisible tratar el punto del bien común. Pudiera hablarse del “bien común” como un objetivo –por no decir un simple sueño-, mas nunca (por ahora) como una realidad.

·        Valoración ética y social del trabajo: salvo que uno viva al estilo de Robinson Crusoe, el trabajo implica la interacción con la sociedad. Con todo, Robinson tenía un lorito, animales de la isla y, al final, el fiel Viernes. Gran pérdida de tiempo y tinta en la Gaceta Oficial, en tantos años, y ahora con esta ley, ¿cuándo se ha apreciado que este aspecto legal, se lleve a cabo?  Por esa razón cite al viejo y conocido personaje náufrago inglés, que pasa veintiocho años en una remota isla tropical. A menos que vivamos solos, con animales y personajes imaginarios en un ambiente tropical, es cuando se aprecian la valoración ética y social del trabajo.

·        Carácter Laico: estemos claros en algo. La educación religiosa tiene a su vez un sustrato ideológico. En los colegios católicos la instrucción basada en la fe cristiana tiene una serie de valores propios y característicos. Negarlo sería estúpido, como también sería estúpido creer que esa es la única forma en la que alguien puede educarse. Sin embargo, tan peligroso es que el Estado decrete que la educación sea religiosa, como que instituya su carácter laico, porque al tomar partido por alguna de las vertientes se termina por desfavorecer a uno de los polos. Seamos claros, el Estado nunca decretaría un país 100% religioso, debido a sus características (este gobierno) comunistas y a sus constantes ataques a La Iglesia, a sus pastores y representantes. De allí sale la idea –o la excusa- de instituir un estado laico, una linda forma de desterrar la educación cristiana del país. Pero no olvidemos que el Estado -en teoría- aglutina a toda la sociedad. Lo ideal sería que no se pronunciase al respecto y que fueran las familias de los educandos quienes decidan si sus hijos deben educarse en una institución religiosa o laica. Al Estado no le corresponde esa decisión. Algo bueno de resaltar es, ya que los padres son los responsables de decidir por la educación de sus representados, estos deberían tener conciencia de lo que se imparte en estos planteles –sean clérigos o no.

Una mención especial, quisiera hacer ahora, y es que de entre las contradicciones que hallamos en este articulo, es que traer a validez una ley, sin reglamento del ejercicio de la profesión docente correspondiente que vaya de la mano, es una aberración y una ocurrencia de verdad barbárica, de verdad me compadezco de quien o quienes tomo o tomaron la decisión de legalizar una ley sin reglamento. Hablando de “responsabilidad social” o de la misma engañosa “justicia social”. Recalco que una ley sin reglamento, seria semejante a un policía con uniforme y placa, pero sin noción de sus deberes, derechos ni responsabilidades. Es un arma de doble filo, con la cual podemos asustar al propio docente que no tenga siquiera una mínima orientación al respecto de dicha ley, cabe la expresión:
“cayó por inocente”. Entonces tenemos esta nueva ley pero seguimos rigiéndonos un reglamento que data desde hace más de 20 años. Totalmente desactualizado y fuera de las ahora necesidades y realidades que atraviesa el sistema educativo venezolano. A las pruebas me remito, cuando hablamos de un reglamento que contradice a la presente ley, hablando en materia de cultura, (anteriormente Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ahora llamado Ministerio del Poder Popular para la Educación). ¿A que jugamos? ¿A qué juega el poder ejecutivo o el poder legislativo que aprueba las leyes? ¿Qué nos quiere hacer jugar? O es que nos hace participes de un extraño juego de preguntas y respuestas y casos hipotéticos del día a día.


“Principios y valores rectores de la educación”.

         
Que lindo este subtitulo, parece sacado de una película de Roland Emmerich (Día de la Independencia 1.996, El Patriota 2.000 o El día después de mañana 2.004) solo faltaría Mel Gibson haciendo el papel del soldado rebelde haciendo “su” justicia.

Hablando ya en serio, este subtitulo, lo podemos observar como una película muy mala, ya que el mismo, nos cuenta el final. El legislador que colocó dicho subtitulo, no nos sorprenda si de pronto vemos  en las próximas leyes constitucionales un artículo que se subtitule: “Día de la Independencia” o “Stargate” o incluso “Soldado universal” y no me malentiendan, no es que no esté de acuerdo con lo que el subtitulo quiere decir, es que lo que afirma el ya mencionado y repetido nombre del artículo 3, no concuerda con lo que en su contenido reza. Y no porque no sea esa la intención, sino que seria hablar de un cuento ficticio como ya nos tiene acostumbrado el reconocido director ya citado Emmerich. Pongámoslo claro con un ejemplo:

Comparemos este articulo y su subtitulo con: “Romeo y Julieta” (William Shakespeare 1.597) si dicha historia trágica, no se hubiese escrito en la época en la que vivió el autor ingles, les aseguro que hubiese tenido un final distinto y nunca hubiésemos sabido nada de que una vez hubo una historia que tratase de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden luchar por su amor hasta el punto de casarse de forma clandestina, todos sabemos el final; ambos mueren. Si el tan criticado subtitulo hubiese sido mencionado en otro momento de la historia de nuestra nación venezolana, les aseguro que no estaría yo criticándolo tanto, y no les extrañe que hasta estuviese defendiendo un  ideal educativo tan beneficioso para todos, como lo expresa dicho artículo tercero de la Ley Orgánica de Educación (LOE 2.009).

Con esto concluyo esta breve reseña de mi opinión sobre el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación (LOE 2.009). Y haciendo énfasis en lo que nos intenta plantear el subtitulo tan polémico y criticado por mi parte.

Les dejo claro que soy completamente conciente de lo antes expresado y lo hice en plena facultad de condiciones, es mi opinión y se le debe respetar. Les recuerdo que en mi opinión influye mi arraigada ascendencia derechista, mi familia es de derecha, yo soy de derecha y siempre lo he sido. Tampoco es mi intención generar polémica ni disputas con respecto a este trabajo de investigación, solo cumplí con mi deber (y necesidad) de realizar este aporte a mis compañeros lectores.


HECHO EDUCATIVO, ÉTICA Y VALORES DE LA EDUCACIÓN

El hecho educativo supone una práctica pedagógica acorde a nuestro tiempo.

La pedagogía descriptiva estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad; en tal sentido, puede tener una dimensión presente; es decir, a la narración de acontecimientos culturales o a la indicación de los elementos y factores que pueden intervenir en la realización de la práctica educativa.

La pedagogía normativa, como su nombre lo indica, establece normas, reflexiona, teoriza y orienta el hecho educativo; aquella es eminentemente empírica y se apoya en la historia, y esta es eminentemente teórica y se apoya en la filosofía. Su sustento, sin embargo, en una de esas disciplinas no sugiere la desestimación de la otra y de otras más auxiliares de la pedagogía.

Dentro de la pedagogía se dan dos grandes ramas: la filosófica y la tecnológica. 

La pedagogía filosófica o filosofía de la educación estudia problemas como los siguientes:


a) El objeto de la educación, es decir, la ontología pedagógica.

b) Los ideales y valores que constituye la axiología pedagógica.

c) Los fines educativos, que conforman la tecnología pedagógica.

La pedagogía tecnológica estudió aspectos como los siguientes:

a)    La metodología que da origen a la metodología pedagógica o didáctica.
b)   La estructura que constituye el sistema educativo, incluyendo las instituciones encargadas de realizar la educación.
c)    El control, dando origen a la organización y administración escolar.

La pedagogía posee características esenciales que la distinguen de otras. Así podemos hablar de prescripción, y decir que la pedagogía es prescriptiva por ocuparse de lo que debe ser el proceso de la educación, porque estudia el hecho educativo tal y como ocurre en la realidad. La pedagogía es también racional o especulativa, sistema complejo y coherente.
 

Es también práctica, porque muestra los medios a través de los cuales se puede lograr el objetivo. Es empírica e inductiva en su afán de considerar las experiencias, basándose en ellas y elaborando datos. Finalmente, se puede decir que es normativa, porque establece las reglas y métodos pedagógicos, reflexiona, teoriza y orienta el hecho educativo mediante la técnica didáctica.


Como toda ciencia, la pedagogía tiene sus métodos para estudiar la educación, que es su objeto. Estos métodos son aplicados por la pedagogía, según sus necesidades peculiares. Hablaremos brevemente de ellos:


A) Observación: Consiste en considerar los hechos tal como se presentan en la realidad educativa. Se limita a describir y registrar lo que sucede. Por ejemplo, la conducta de los alumnos durante la lectura silenciosa. Cuando la observación se dirige sobre uno mismo se llama introspección, y cuando se dirige a los demás heterospección. La observación también puede ser individual, cuando se dirige a un solo alumno, o colectiva, cuando se hace sobre un grupo.


B) Experimentación: Consiste en una observación provocada intencionalmente. El experimento tiene la ventaja de que se pueden repetir los fenómenos en las mismas condiciones, ya que son guiados por el propósito o una hipótesis que se quiere comprobar.


C) Análisis: El análisis consiste en descomponer un todo en sus partes. El método analítico se aplica en pedagogía cuando, por ejemplo, se estudian las aptitudes de los alumnos al realizar una tarea.


D) Síntesis: El método sintético consiste en recomponer un objeto en sus partes antes separadas. Por ejemplo, cuando en la enseñanza del lenguaje se va de las letras o sílabas a las palabras.


E) Inducción: La inducción consiste en partir de lo particular a lo general, de los hechos a la ley. En pedagogía se emplea la inducción cuando se quiere determinar por medio de los trabajos que hacen los alumnos, cuál es el mejor método para enseñar el idioma.


F) Deducción: Es la inversión de la inducción, y consiste en ir de lo general a lo particular, de la causa al efecto. Por ejemplo, para calcular la superficie de un cuadrado concreto, se aplica la fórmula general de superficie.


G) Comparación: Consiste en relacionar hechos o fenómenos para encontrar semejanzas o diferencias, y obtener conclusiones válidas. La comparación puede realizarse, por ejemplo, para averiguar el comportamiento del alumno en diferentes circunstancias.


H) Genético: Se basa en estudiar los fenómenos educativos en su desarrollo a través de las diferentes edades; por ejemplo, el proceso de las actividades mentales del alumno desde la infancia hasta la adolescencia, para adaptar a ellas los métodos de enseñanza.


I) Estadísticos: Radica en recoger un gran número de datos sobre un tema, y ordenarlos numéricamente. Se emplea, por ejemplo, en la confección de censos escolares, para saber el número de alumnos que van a las escuelas, o el número de analfabetos, etc.


J) Test: Se trata de un examen por medio de preguntas, actos o sugestiones previstos y graduados. Lo más importante en los test es fijar las normas para su aplicación, y las escalas para medir los resultados. Su mayor ventaja es la objetividad del examinador.


LA ÉTICA

El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral).

La ética tiene una íntima relación con la moral, tanto que incluso ambos ámbitos se confunden con bastante frecuencia. En la actualidad se han ido diversificando la Ética son el conjunto de normas que vienen del interior y la Moral las normas que vienen del exterior; es decir, de la sociedad.

Se considera una rama de la filosofía relacionada con la naturaleza del juicio moral, que medita sobre lo que es correcto o incorrecto (lo bueno y lo malo) en nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria.

La ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona; refiriéndose a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

Está establecida como una ciencia normativa, ya que se ocupa de las normas de la conducta humana, y se distingue de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias empíricas sociales, sin embargo, chocan en algunos puntos con los intereses de la ética ya que ambas estudian la conducta social.


VALORES DE LA EDUCACIÓN

La educación es necesariamente normativa. Su función no es sólo instruir o transmitir unos conocimientos, sino integrar en una cultura que tiene distintas dimensiones: una lengua, unas tradiciones, unas creencias, unas actitudes, unas formas de vida.

Educar es, así, formar el carácter, en el sentido más extenso y total del término: formar el carácter para que se cumpla un proceso de socialización imprescindible, y formarlo para promover un mundo más civilizado, crítico con los defectos del presente y comprometido con el proceso moral de las estructuras y actitudes sociales.

A eso, a la formación del carácter, es a lo que los griegos llamaban "ética". Valores éticos son los valores "sencillamente humanos", de eso se trata, de recuperar el valor de la humanidad.

No obstante, los valores éticos están en crisis. Los valores siempre han nombrado defectos, faltas, algo de lo que carecemos pero que deberíamos tener. Según Locke, el malestar, la incomodidad que provoca el deseo de que la realidad cambie y sea de otra manera. Si estuviéramos plenamente ajustados con la realidad, no cabría hablar de justicia ni de valores como algo a conquistar, si se hace es porque no se reflejan suficientemente en la práctica.

Hoy por hoy, el crecimiento económico nos ha hecho creer que sólo vale lo que produce dinero. Decimos que la prosperidad económica no es más que un paso, necesario pero insuficiente, para lograr una mayor plenitud humana.

El bienestar es un fundamento ambivalente para la producción de valores éticos. Por una parte hay que darle la razón a Aristóteles cuando afirma que la virtud sólo es patrimonio de los seres libres, no de los esclavos, de quienes tienen tiempo para dedicar su vida a la actividad política porque otros y otras trabajan por ellos.

También hay que darle la razón a Bertold Brecht cuando dice que lo primero es comer y lo segundo hablar de moral. Hay que reconocer que el que vive bien se acuerda poco de los que sufren, que el bienestar material no genera una espontánea solidaridad con los pobres.

Las épocas de menor bienestar, como la actual, no son del todo malas para recuperar y hacer más presentes los valores; pero también hay que contar con los valores éticos para superar la crisis económica.

En realidad, los tiempos nunca son buenos para la ética, porque la ética exige, ante todo, autodominio, que es costoso y nos pide sacrificio y templanza. No hay ética sin una cierta disciplina, una disciplina razonable sin la cual es inútil tratar de transmitir normas o hábitos.

Ser buena persona hoy no es, únicamente, ser buen ciudadano o buen político, como pensaron los griegos. Cualquier actividad puede tener dimensiones más o menos éticas, más o menos humanas. En resumen, no tenemos un modelo de persona ideal, ni de sociedad, ni de escuela, porque nuestro mundo es plural y esa pluralidad es enriquecedora, así como la convivencia de las diferencias.

Aunque nos falta un modelo de persona, contamos con un conjunto de valores universalmente consensuadas, un sistema valorativo que sirve de arco y de criterio para controlar hasta dónde llegan nuestras exigencias éticas individual y colectivamente. Son valores de la civilización, producto de más de 25 siglos de pensamiento, que han dejado valores, principios e ideales que se resumen en los llamados derechos fundamentales.

La fundamentación de los derechos humanos es la declaración universal de estos derechos realizada en 1948. Ése es y debe ser nuestro punto de partida, la única referencia que tenemos para empezar a hablar, para resolver nuestros problemas y conflictos.

Los derechos humanos son la fuente de donde mana el derecho positivo, la ética es la que juzga a la ley y la que orienta su interpretación.


Creer en la ética, sin embargo, supone a aceptar dos ideas:

1.    Que los derechos básicos implican deberes, y deberes que no sólo incumben al Estado sino a todos los ciudadanos.
2.    Que la ausencia de valores éticos deriva en los problemas estructurales de la sociedad.

Como dijo Rousseau, la sociedad democrática y racional necesita algo que una a los individuos, por encima de los intereses particulares, unos "intereses comunes" que comprometan a toda la humanidad en la empresa de hacer un mundo más humano.

Las palabras valorativas, como igualdad o libertad, no pueden significar algo tan distinto en otras culturas.

La ética se funda también en la historia que se ha encargado de ir llenando de contenido esos valores. Los valores fundamentales deben serlo en cualquier parte y en cualquier cultura. Aunque tengamos valores universales, todavía quedan muchas zonas dudosas y oscuras, donde el consenso es complicado.

Es complicado consensuar la despenalización del aborto, se debe consensuar por la vía del diálogo o de la democracia. Nadie tiene derecho a imponer a otro sus puntos de vista, y menos a hacerlo violentamente. La comunicación es el único fundamento de la aceptación de las normas como normas justas.

Los derechos humanos sólo son absolutos en el enunciado, pero en la práctica suelen entrar en conflicto unos con otros. El gran defensor de las libertades, John Stuart Mill, dejó claro que las libertades individuales tienen una sola pero importantísima limitación, que es el daño al otro. Uno es libre para hacer lo que quiera, salvo aquello que impida las libertades de los demás.

Protágoras se pregunta, cómo se enseña algo que se define como un saber práctico y no sólo teórico. Los valores morales pretenden formar el carácter, crear unos hábitos, unas actitudes, unas maneras especiales de responder a la realidad y de relacionarse con otros seres humanos. Todo eso, ¿Cómo se enseña a formar para la crítica, a decidir por su cuenta, con autonomía? Sólo es posible decir cómo no hay que enseñar ética.

En primer lugar, la enseñanza de la ética no debe reducirse a la enseñanza de una asignatura. Los valores morales se transmiten, sobre todo, a través de la práctica, a través del ejemplo, a través, de situaciones que estén reclamando la presencia de valores alternativos.

Las situaciones cotidianas, como corrupciones, discriminaciones, intolerancias, insolidaridad, se reproducen en la escuela. Las escuelas, los centros educativos, son un microcosmos de los conflictos presentes en toda la sociedad.

El primer paso que hay que dar es tomar conciencia de los conflictos y enfrentarse a ellos con respuestas colectivas consensuadas. Entender que el conflicto ético siempre depende de las actitudes, mentalidades y comportamientos individuales.

¿Le corresponde a la escuela más que a la familia la enseñanza de la ética? No hay maestros especialistas en ética. La educación en unos valores éticos es tarea de todos los que actúan sobre los educandos. La sociedad somos todos y de todos es la responsabilidad de mejorarla, mejorando los comportamientos de sus miembros. Todos deben actuar al unísono, pero los espacios más propios de la educación son la familia y la escuela.

La escuela es un lugar donde se hace algo más que dar clase. Los alumnos aprenden comportamientos civilizados, según sean los criterios que los guían. Es inevitable que aprobemos unas conductas y desaprobemos otras.

El gesto, la voz, la mirada, demuestran claramente lo que pensamos o sentimos, más que mil palabras. Los niños registran esa reacción favorable o desfavorable a su conducta, asumamos esa conducta y transmitamos a nuestros hijos y alumnos aquellos aspectos de nuestro mundo que quisiéramos conservar.


1 EL PROYECTO DE VIVIR.

La dignidad de la vida humana
El significado de la proclamación del derecho a la vida es el del derecho de cada uno a no verse privado de la vida por voluntad arbitraria de otros o de los poderes establecidos. En ética el fin no justifica nunca el empleo de medios violentos, la agresión y la violencia llegan a cuestionar la validez ética de lo que parecía justo.

El derecho de todo individuo a la vida va seguido de la proclamación del derecho a la libertad y a la seguridad, puesto que son tres derechos complementarios. Derecho a la seguridad que le permita moverse y actuar con libertad sin que su vida peligre por ello.

Esa libertad es la que dota a la vida humana, por encima de otras vidas animales, de una dignidad especial. Dice Kant "piensa que el otro es tan persona como tú y trátalo como tal persona y no como una cosa susceptible de estar sólo a tu servicio.

José Luis Aranguren ha explicado que la persona es "constitutivamente moral", quiere decir que la vida humana es un proyecto, algo no previamente determinado, ni definido por algo o alguien ajeno al sujeto que vive. La vida individual es un proyecto que se llenará de contenidos, los cuales podrán o no estar de acuerdo con las normas morales, pero será un proyecto en cualquier caso.

A esa ausencia de proyectos se le llama estar "desmoralizado". No tener moral significa no saber qué hacer con la propia vida. Una vida con sentido, bueno o malo (moral o inmoral), pero con sentido es una vida que trasciende la animalidad y adquiere la condición básica de su identidad como vida humana.

Para realizar ese proyecto, lo primero que necesita es tener autonomía, libertad. Pero también necesita unas determinadas condiciones de vida. Esas condiciones no han sido siempre las mismas, ni son las mismas en todas partes. En una sociedad desarrollada por condiciones de vida humana, es la "calidad de vida".

El mismo Aristóteles reconocerá, en consecuencia, que sólo pueden aspirar a la virtud aquellos cuyas condiciones materiales de vida son satisfactorias y le eximen a uno de tener que preocuparse de cuestiones viles como la de trabajar para sobrevivir. Para ser virtuoso hay que ser mínimamente rico, estar bien dotado intelectualmente y físicamente.

Es decir que no basta con ser libre. Es preciso vivir dignamente. Es a eso a lo que aspira la justicia: a que la dignidad sea u bien de todos. La justicia, dicen las teorías éticas, es condición de la felicidad. Y a lo que aspira la vida humana es a ser feliz. la felicidad ha sido para más de un filósofo el fin de la ética.

Para que todos los individuos puedan orientar sus vidas hacia ese fin que es la felicidad conviene que haya justicia, que estén garantizadas la libertad y la igualdad de todos. Cuando a uno no le es dado satisfacer siquiera sus necesidades básicas, carece de la condición fundamental para la felicidad.

¿Qué es el hombre?
Los griegos limitaron la finalidad del ser humano a la de ser un excelente ciudadano. El fin de la vida humana era servir a la polis o a la comunidad. El pensamiento cristiano hizo depender el ser del hombre de la voluntad divina. En cambio, la modernidad proclama la individualidad de la persona: el individuo es un ser fundamentalmente libre, con derecho a elegir su propia vida.

La modernidad define a la persona como la libertad y la deja, así, en la imprecisión más absoluta. Se puede ser de cualquier manera y sólo depende de nosotros que así sea. En nuestros tiempos se habla de "calidad de vida". Queremos calidad, porque ya tenemos suficientes cosas y exigimos que sean buenas. El despilfarro y retroceso en lugar de progreso es una realidad que también nos perjudica.

La calidad y la dignidad de la vida es algo tan impreciso que no es entendido ni interpretado por todo el mundo de la misma manera. Por esos está tan discutido el aborto y la eutanasia.

Los antiabortistas son "pro-vida". Defensores de la vida a ultranza. Su postura viene a decir, cuantas más vidas humanas mejor. Por lo general apoya su actitud en la doctrina religiosa que hace a Dios dueño y señor de cualquier vida humana e incluye en ese dominio la vida del feto.

El partidario de que se despenalice el aborto, piensa que es posible escoger entre una vida con dignidad y calidad y otra vida tal vez no querida ni buscada. Piensan que abortar o no abortar debe ser una decisión individual y libre. Es pedir libertad para que la mujer decida sobre algo que es todavía parte de su propia vida.

El debate en torno a la eutanasia es parecido. El defensor de la "muerte digna" exige la libertar del moribundo para decidir sobre ella. Aquí sólo se pide libertad para decidir sobre uno mismo. Por eso la defensa de la vida, de una vida digna y de calidad, debería ir unida a la máxima libertad para decidir, si se da el caso, sobre el fin de la misma. que la vida sea de calidad depende de nuestra capacidad de dominar el supuesto desarrollo técnico y el crecimiento económico para que no se conviertan en obstáculos para el progreso moral de la humanidad. La vida humana debería consistir más en ser que en tener. Es cierto que hay que tener para poder ser alguien. Pero el tener por sí solo no da categoría humana.

2 IGUALES PERO DIFERENTES.

El derecho a ser iguales.
"Todos los hombres nacen libres e iguales" es el principio básico por naturaleza. Libertad e igualdad son las dos reivindicaciones que dan contenido a la justicia. La lucha por la libertad ha sido más persistente que la lucha por la igualdad en Occidente, pero es la lucha por la igualdad lo que marca el origen del pensamiento ético-político.

La literatura homérica acepta y defiende una "aristocracia de la sangre" y es para los elegidos por la fortuna. Es la virtud guerrera, que se apoya más que nada en la fortaleza física.

La democracia griega, introduce la igualdad de los ciudadanos de la polis. Aunque los ciudadanos son todavía pocos: ni esclavos ni extranjeros se admiten en la comunidad política. Las mujeres y los artesanos son ciudadanos de derecho pero están muy ocupados en tareas rastreras y viles, que le impiden más dedicación en la política. La mayoría trabaja para que unos pocos puedan gobernar, pensar y filosofar.

El cristianismo admite a todos los hombres y mujeres, pobres y ricos sin distinción, y les concede la igualdad ante Dios. predica la caridad y el amor entre los hombres, la ayuda mutua y el reparto de bienes. Pero sin decisiones políticas y leyes que vigilen su cumplimiento, las prédicas morales sirven de poco. La religión les pide que confíen y esperen en un más allá sin miserias y sin diferencias donde serán recompensados.

Cuando el pensamiento filosófico empieza a ser laico y se apoya en la razón humana como autoridad, aparecen las teorías del contrato social como explicación a una supuesta libertad e igualdad de todos los hombres que debe ser preservada y mantenida por la fuerza de la ley.

Los filósofos modernos buscarán una explicación racional aceptable, querida voluntaria de la necesidad de la ley moral. El ser humano no puede sobrevivir solo: necesita el amparo de la sociedad política para perpetuarse. Gracias al Estado y las leyes, cada individuo se sabe protegido de posibles ataques de otros.

Someterse a la ley significa, pues, la renuncia a parte de las libertades individuales para no perder o ver amenazada nuestra libertad. El Estado iguala a todos los hombres: les concede igualdad de derechos o igualdad ante la ley que regula la vida de todos.

La teoría del Contrato Social se refiere a la hipótesis de un contrato originario entre los hombres para convivir ordenadamente y con garantías de seguridad, siglos XVII y XVIII.

Tiene antecedentes en el mito de Prometeo que explica el origen de la cultura. Los dioses encargaron a Prometeo que debía dotar a cada especie de sus capacidades en forma conveniente. Hermes debía dar a los pueblos el sentido moral (honor) y justicia y repartirlos igualitariamente y debía expulsar a los incapaces de participar del honor y la justicia. El orden político se basa en el reconocimiento de la igualdad moral.

Rousseau dice que la existencia del la sociedad se explica por un pacto tácito, no explícito entre los humanos, que los obliga a respetarse y les garantiza la protección del Estado. Ese pacto es el reconocimiento teórico de la igualdad de derechos.

Según Kant significa que nadie tiene derecho a convertir al otro en un simple medio para sus fines, que el deber máximo es reconocer la dignidad de cada persona.

En la democracia griega, un porcentaje elevado de la humanidad quedaba excluido del derecho a la igualdad.

La religión cristiana dejó en claro que la igualdad esperada era la de los bienaventurados en el reino de los cielos. la innovación de la modernidad es que extiende el universo de discurso de la igualdad a todos los miembros de la sociedad humana, y nadie debe quedar excluido de ese derecho.

Locke, el padre del liberalismo moderno, entiende que el derecho de propiedad es uno de los derechos naturales. Y aun cuando la propiedad está mal repartida, no ve ahí un problema que merezca una solución política.

Adam Smith, abanderado del neoliberalismo, dice que "basta asegurar la libertad de mercado que garantiza el crecimiento económico, paulatinamente se equilibrarán las desigualdades".

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional francesa de 1789 es la proclamación política de la igualdad de todos los hombres ante la ley, La revolución burguesa francesa significa el fin de los privilegios de la nobleza. Y aunque no se consigue la igualación real de todos los humanos, quedan muchos ignorados y desheredados que serán objetivo de las doctrinas socialistas y marxistas.

A la igualdad en la libertad, Marx dice que es una "libertad formal pero no real" mientras las condiciones materiales de unos y otros sigan siendo desiguales y dividan a la humanidad en propietarios y desposeídos, en dominadores y dominados.

El uso que capitalistas y proletarios puedan hacer de esa libertad no es el mismo. El pobre y el rico no son igualmente libres, aunque lo sean por derecho. Marx dice que no será posible equilibrar las desigualdades mientras exista la propiedad privada y mientras se mantenga un sistema económico capitalista que permite que unos acumulen riqueza mientras otros vendiendo la fuerza de su trabajo apenas pueden sobrevivir.

Los esfuerzos de Marx van dirigidos a sustituir el discurso moralizante y engañoso por una revolución que modifique las estructuras económicas y transforme la historia. Así el comunismo es visto como el fin de un proceso hacia una sociedad sin clases, sin conflictos y sin aparatos represivos, algo así como la utopía de la igualdad en la tierra.
Aunque suponían conocer las etapas que debía seguir la historia, el comunismo no fue la solución para los países que lo implementaron.

El progreso vino por el esfuerzo conjunto del liberalismo progresista de John Stuart Mill y del socialismo democrático. El modelo del Estado de bienestar es la innovación más importante de nuestro siglo y el aporte político más definitivo a favor de la igualdad.

La igualdad de oportunidades:

El Estado de Bienestar.
Entiende la igualdad como igualdad de oportunidades. Al Estado corresponde redistribuir los bienes básicos materiales y espirituales de forma que todos puedan tomar decisiones. No se trata de repartir dinero ni riqueza, sino de atender a las necesidades básicas de todos, repartiendo con equidad lo que satisface a esas necesidades: la educación, la salud, el trabajo, la jubilación o desempleo. El derecho a obtenerlos, es lo más específico del derecho a la igualdad, que es abstracto. Ha sido necesario desarrollar por parte, los derechos básicos para paliar el olvido, sujetos a derecho en teoría, pero no en la práctica.

John Rawls establece como primer principio de la justicia, la libertad igual para todos, la igualdad de oportunidades para acceder al poder, acceso a la educación, acceso a puestos de trabajo, protección contra la discriminación por sexo o raza.
La igualdad de oportunidades ha de ser el objetivo que se proponga el Estado como medio para proteger y asegurar la libertad igual para todos. Para ello, deberá aplicar un reparto desigual destinado a favorecer a los menos favorecidos. Priorizarlos en la distribución de bienes y servicios a fin de satisfacer sus necesidades fundamentales. No ha de ser "igualitaria", sino "equitativa".

El feminismo.
El otro gran avance hacia la igualdad, complemento del Estado de Bienestar, ha sido el movimiento feminista. Los derechos de la mujer tuvieron que ser reconocidos como derechos específicos, puesto que su inclusión en "los derechos del hombre y del ciudadano" no les reconocía una real igualdad de oportunidades.
La mujer ha sido excluida expresamente de los derechos llamados "universales" como el trabajo, el sufragio, la educación, porque como dijera James Mill: "no hacía falta que las mujeres votaran, puesto que su voto ya estaba incluido en el de sus maridos".

El movimiento feminista ha conseguido en el mundo occidental, la igualación legal de los dos sexos. Y aunque no existan barreras teóricas o legales, sí hay barreras reales, pues han cambiado las leyes, pero no han cambiado las mentalidades, ni las costumbres, ni las actitudes.

Además de la natalidad, asumida por naturaleza, las mujeres asumen el cuidado de los enfermos y ancianos, la continuidad de la familia, los quehaceres domésticos, y otros tantos puntales de la vida social no resueltos más que por el trabajo y el servicio voluntario y gratuito de la mujer. Trabajo socialmente importante, pero poco reconocido.

La emancipación de la mujer debe mucho a un modelo de Estado que ofreció a las mujeres una buena parte de los servicios que necesitaba para poder salir de su casa y acceder al mundo del trabajo. Las posibles reconversiones y reformas del Estado y del mercado laboral no signifiquen un retroceso en lo avanzado hasta ahora, sino que, por el contrario, sean utilizadas como forma de paliar las discriminaciones cotidianas aún muy persistentes.

Los extranjeros.
La distancia económica entre el Norte y el Sur, la existencia de un tercer y cuarto mundo cada vez más poblado, y otros temas, han sumido en la pobreza y la indigencia a los países de la Europa del Este, así se abrieron las puertas de la inmigración, que es la muestra más evidente de que la igualdad está muy lejos de ser una realidad o un derecho conquistado en el mundo.

Según John Rawls, los criterios de justicia para redistribuir están claros, " el criterio justo es el de distribuir favoreciendo a los menos favorecidos".

El derecho al trabajo, a la educación, a una vivienda y un modo de vida dignos, a la salud; en suma, los derechos económico-sociales como derechos universales son puestos en cuestión por esa realidad inmigrante que pone de manifiesto el escándalo de la desigualdad real.

La xenofobia y el racismo, el rechazo declarado del extranjero o de quien pertenece a una cultura extraña, no son sino la expresión del egoísmo que se resiste a tener menos para que otros tengan más.

El problema es de justicia distributiva más que de incomprensión hacia otros pueblos y otras culturas. Ningún representante de otra cultura es excluido cuando viene con los bolsillos llenos. El peligro de estas actitudes racistas es que olviden su razón de ser más material y acaben valiendo por sí mismas, y grupos de jóvenes o nuevas generaciones conviertan el odio al extranjero como algo asumido.

El rechazo étnico, tiene su contrapartida: los rechazados se encierran en un "nosotros" que también aspirará a conservarse puro, como reacción a la persecución y al desprecio de los otros. Ambas actitudes son evidencia de la pérdida del sentido de lo humano, base de la justicia y de la fraternidad.

El derecho a la propia individualidad, o a la diferencia de un grupo, es también u derecho fundamental y una expresión de libertad. La identidad "humana", el reconocimiento de todos y cada uno de los individuos como sujetos de una vida igualmente digna es la base para exigir el conocimiento de las diferencias. Primero iguales, para poder ser luego distintos.
El derecho a mantener las diferencias culturales sólo es justificable éticamente si cumple dos condiciones:

1.    Que sean respetadas, las libertades individuales de quienes integran esa cultura minoritaria y diferente.
2.    Que la diferencia no signifique discriminación, conciencia de superioridad sobre los "otros", que quedarían excluidos o marginados. No es fácil mantener estos principios. El tacto, la prudencia y el respeto profundo al otro deben constituir el subsuelo de las reivindicaciones nacionalistas.

Educar para la igualdad.
La experiencia educativa enseña que la igualdad de oportunidades sigue siendo un mito. No basta la educación pública para que se dé automáticamente la igualdad de oportunidades.

En la práctica, las costumbres, los hábitos, las mentalidades, los estereotipos y sobre todo, las diferencias económicas, siguen discriminando aun cuando exista una clara voluntad de superar las desigualdades.

Ahí es donde la educación puede tener un papel imponente. El respeto al blanco igual que al negro, al pobre igual que al rico, al inválido o al seropositivo, es también un hábito que se adquiere, como todos los hábitos, por la repetición de actos, por la insistencia en comportamientos dirigidos a desterrar cualquier forma de separación del diferente por el simple hecho de ser distinto. La familia, la escuela y los centros educativos son los espacios idóneos para la formación de tales hábitos.

3 LA LIBERTAD Y SUS LÍMITES.
La autonomía moral.
Educar significa "conducir" , "dirigir". La educación se ejerce, especialmente, sobre la infancia y la adolescencia, cuando la persona aún no está formada y es más manejable. Es un ejercicio que reprime, coacciona y domina sin disimulo. Mientras alguien es conducido a alguna parte, difícilmente podremos decir que actúa libremente.

La nueva escuela moderna generó el lema "educar para la libertad”. Educar sí, pero persuasivamente, sin castigos ni disciplinas, buscando más la comprensión del niño que la sumisión ciega.

Educar también, respetando las diferencias de cada uno, su carácter, sus debilidades e inclinaciones, respetando la pluralidad de opiniones y maneras de ser.

Nosotros, acostumbrados a una educación inflexible, nos resultó demasiado brusco el paso de una escuela a la otra y así caímos en el otro extremo.

Conformes, sin notarlo, con el liberalismo más puro, decidimos que lo otro (los valores, el cómo hay que vivir, las buenas maneras, el respeto, etc.) se daría por añadidura porque sí. Pero no es así. Incluso la libertad exige una educación a propósito, porque ser libre no es fácil, hay que aprender a serlo. Aprender y por lo tanto enseñar a distinguir el para qué de la libertad, el hasta dónde de la libertad y el sentido de la libertad.

La libertad es un valor moderno y junto a él aparece la "formación de la conciencia moral".

El proceso hasta el reconocimiento de la libertad ha sido lento, lo mismo que la evolución psicológica del niño hasta sentirse y saberse separado del entorno, con voluntad propia, y capaz de decidir y elegir por sí mismo.

La ética de los griegos giraba en torno a "ser un buen ciudadano", tanto para gobernar como para ser gobernado. La unidad y la igualdad de los miembros de la comunidad política eran más importantes que la individualidad de cada uno.

En la Edad Media, con el cristianismo, se produce el despertar de la conciencia. La ética empieza a ser una ética de la persona y no una ética de la naturaleza humana. Para la religión cristiana, el mal moral consiste en desobedecer la ley divina. No sólo la acción, sino la intención cuentan para la valoración del acto moral.

Es la Reforma Protestante de Lutero, lo que consagra a la libertad como principio indiscutible de la existencia humana y condición necesaria para la perfección moral. Lo que pide la conciencia y lo que pide la moral no siempre coincide, especialmente si la moral es la establecida por una iglesia. Es Dios quien decide sobre la salvación, con independencia de las buenas o malas obras, la fe y no las buenas obras es lo que le redime.

El pensamiento humanista del Renacimiento es esencialmente individualista. La introspección empieza a perfilarse como el método filosófico que culminará con el "Pienso, luego existo " de Descartes. A diferencia del animal, al hombre le es dado elegir su propia vida.

Las teorías del Contrato Social, suscrita por Rousseau y otros, hacen ver que sin Estado no hay libertad, pues la función del Estado es la de proteger a los individuos de agresiones externas.

Para que el Estado conozca sus propios límites y no se exceda en sus poderes, hará falta proclamar unos derechos fundamentales que cualquier poder debe respetar. Estos derechos son el desarrollo de un derecho primordial: el derecho de todos los individuos a gozar de igual libertad.

La moral no puede ser heterónoma sino autónoma dice Kant. La ética insiste en la idea de la propia autonomía. Que sea autónoma significa que sus principios no pueden fundamentarse en una religión o en una autoridad terrenal. No hay otro origen de la ley moral, que la misma razón humana, de ahí su autonomía. La ley moral está dentro de mí, yo me la impongo y soy la fuente de mis propias obligaciones y deberes morales."

Las costumbres y los modos de vida, los códigos existentes, la cultura, me ofrecen, de hecho posibilidades de elección para actuar en uno u otro sentido. Para saber cuál de las opciones es la correcta, debo someterlas al criterio racional y pensar si esa acción podría convertirse en ley universal de la naturaleza. Sólo es moral lo que es universalizable.

Es mi propia razón la autoridad que me indica si debo o no decir la verdad, ser honrada, respetar al otro o ayudarle si lo necesita.

El cumplimiento de la ley moral dependerá de la voluntad de cada uno de seguirla o no seguirla. Kant habla de "autonomía" : que el ser humano sea autónomo significa que tiene la capacidad de darse a sí mismo las leyes que van a regular su vida. Y es capaz de hacerlo porque tiene razón, esa razón que le otorga la facultad de elegir entre lo bueno y lo malo.

La idea de que la moral debe basarse en la autonomía de la persona y no en autoridades externas, la recogen los psicólogos que se han preguntado cómo se forma la conciencia moral.

Piaget señala que habrá conciencia moral, cuando la moral deje de identificarse con normas y deberes impuestos por otros y pasa a ser asumida o aceptada voluntariamente.

De pequeño, el niño no tiene otro principio moral que el de la obediencia, obedece las normas porque teme ser castigado o porque respeta a la autoridad que se las impone.

El "uso de la razón" significa la capacidad de aceptar el deber con autonomía, voluntariamente, desde la convicción de que es correcto y legítimo.

La vida humana es compleja, y el ser humano vivirá momentos de autonomía y de heteronomía. Tener conciencia moral significa ganar autonomía, hacer por convicción y no por obligación.

Libertad negativa y libertad positiva.
Libertad negativa es la libertad pobre de horizontes y que tiene poco que ver con la ética. Coincide con las libertades civiles y políticas declaradas y defendidas en las Constituciones políticas: libertad para decir lo que uno piensa, para asociarse con quien uno quiera, para votar o dejar de hacerlo.

Puede ser utilizada de muchas maneras, bien, mal o regular. Y a ese uso de la libertad se le llama libertad positiva, que es la libertad "para" hacer esto o aquello. En el ejercicio positivo de la libertad, es donde podremos decidir si nos dejamos gobernar o nos autogobernamos, si decidimos por nosotros mismos o alguien o algo decide por nosotros.

Kant dice que la ética es una cuestión de pura lógica: no debemos hacer lo que pensamos que "no se debe". Las modas que nacen y mueren y que se infiltran en la política, el trabajo, el ocio, los medios de comunicación y otros, actúan como tiranías escondidas contra una libertad individual que deja de ser creativa.

Mill le pone un límite a la libertad individual: el daño al otro. Todo debe estar permitido, incluido el hacerse daño uno mismo, siempre que sea un adulto. El paternalismo sólo es lícito con los menores que no saben lo que quieren. Sufrimos el autoengaño cuando pensamos que nos gobernamos a nosotros mismos, pero en realidad seguimos las directivas del partido, la iglesia, la patria, etc.

Ser libre de... Libertad negativa.

Ser libre para ... libertad positiva.


Hay 2 tipos de límites para nuestra libertad:

1.    Los que vienen de afuera en forma de leyes, normas, códigos.
2.    Otros que la coartan en forma más velada como doctrinas, dogmas, etc.

La limitación debería salir de nosotros mismos, de saber que un cierto uso de la libertad. puede producir más daño que bienes, de ahí nacen las leyes que penalizan lo que puede dañar a otro.

La educación en y para la libertad ha de proponerse dos objetivos fundamentales. El primero es que ciertas normas o leyes no son contrarias a la libertad, sino condición para tenerla. Por ejemplo, es necesario imponer silencio para trabajar en clase o escuchar la exposición de un tema. Segundo, hay que enseñar que la sociedad, la tele, la moda, tienen redes invisibles que nos enjaulan. Hay que desarrollar la conciencia crítica, como la máxima finalidad educativa. Eso es lo que quiso la escuela nueva con su "Educar en Libertad".

¿Somos realmente libres como pensamos o estamos condicionados por algo externo a nosotros? Esta pregunta se la han hecho muchos filósofos. Todos aventuraron que no somos libres. La auténtica libertad no consiste en esta supuesta capacidad de elegir y tomar decisiones, sino que debería consistir en el "conocimiento de la necesidad".

Vivimos con la convicción de que elegimos entre opciones diferentes y hasta nos culpamos y culpamos a los demás de las elecciones equivocadas.

Éste es el terreno de la ética, no tener ciencia cierta absoluta del presente y del futuro y deben arriesgar respuestas. Muchos filósofos quisieron superar la ética, superar eso que delataba la pobreza de nuestra condición.


4 COMPARTIR RESPONSABILIDADES.

El valor de la responsabilidad.
Educar para la libertad fue la consigna de una educación antiautoritaria e imaginativa, de los sistemas educativos de la segunda parte de este siglo. Se trataba de evitar rigideces inútiles, de hacer más atractivo y llevadero para maestros y alumnos, el proceso educativo. Se trataba, sobre todo, de formar personas responsables, que no siempre necesitaran las normas escritas, que aprendieran a pensar por sí mismas y a explicar porqué actuaban de esa manera.

La autonomía y la responsabilidad moral consisten en la capacidad de cada uno de responder a situaciones conflictivas, tomando como criterio sus creencias éticas. Qué moral y autonomía son inseparables como ya se dijo. Son los actos libres los que son susceptibles de elección, los que constituyen la materia de la moral.

La autonomía moral radica en la capacidad de escoger el principio adecuado a cada caso y procurar darle la interpretación más justa.

La responsabilidad individual tiene, la responsabilidad de lo privado y la responsabilidad de lo público.

Los distintos roles que confluyen en una misma persona le obligan a asumir obligaciones que puede desempeñar bien o mal. Una madre de familia, al mismo tiempo es profesional y atiende obligaciones de ciudadana. En cada uno de esos ámbitos, ha de compartir responsabilidades comunes a otras personas: el padre, los compañeros de trabajo, el resto de los ciudadanos. Cuanto más público es el rol, más difusas se hacen las responsabilidades, pero no menos necesarias. Ahí es precisa una verdadera CORRESPONSABILIDAD. Los males sociales nos afectan a todos.

En las escuelas, la igualdad de oportunidades es un ideal que no se cumple bien. Todos los niños están escolarizados, pero las desigualdades por diferencias económicas, físicas, culturales, persisten y discriminan. Los responsables de la educación pueden tomar medidas como apoyar a los alumnos con necesidades educativas especiales solicitando apoyo social, a promover actitudes que sensibilicen hacia la solidaridad y el respeto mutuo.

No todo es culpa de las Instituciones. Ni ellas ni los individuos son capaces por sí solos de erradicar las injusticias. Todos somos de alguna manera, responsables de los males de la sociedad. la indefensión en que se encuentran, debería ser un problema de cada ciudadano que dice respetar la dignidad de las personas.
Si la educación transmite valores éticos a través del ejemplo, ha de creer en ellos como algo con posibilidades de cambiar la sensibilidad de la sociedad. Es cierto que vivimos condicionados por cantidad de factores que escapan a nuestro control.

La vida es un proyecto personal abierto: la manera de ser de cada uno tiene un margen de indeterminación que es el que señala las diferencias morales entre las personas. Tenemos conciencia moral, dicen los sicólogos, cuando asumimos voluntariamente las normas, actitudes, respuestas frente a situaciones en que nos encontramos. la ética nos exige que estas respuestas no se contradigan con nuestros ideales y principios.

La Responsabilidad del Educador.
Conviene distinguir entre la responsabilidad del educador y la del educando. El educador tiene una responsabilidad pública, Su trabajo consiste en transmitir conocimientos y una forma de vida que constituyan las bases para que los niños a los que está educando no sólo puedan llegar a desenvolverse bien en la sociedad que les tocará vivir, sino que puedan contribuir a mejorar esa sociedad.
Para aceptar ese objetivo indiscutible de toda educación, hay que luchar contra tres prejuicios básicos de la mentalidad de nuestro tiempo:

1— Educar no es sólo INSTRUIR, sino transmitir certezas, ideas y maneras de ser. Los niños pasan en la escuela una parte importante de su tiempo para la adquisición de hábitos y de comportamientos. Es absurdo pensar que lo que reciben en la escuela es solamente conocimientos teóricos o una mera instrucción.

En la escuela aprenden también a convivir, a relacionarse con iguales y superiores, a tratar a la autoridad, a respetar a compañeros de distintas procedencias, a repartir y a renunciar a cosas, a aceptar los fracasos y cantidad de cosas que forman el "carácter" de la persona.

Si recordamos la concepción de la ética que tenían los griegos, " areté" era la virtud, era la excelencia de una cosa. La Areté del ser humano consistía en la "excelencia" de la persona, en el conjunto de cualidades o virtudes que ésta debía ir adquiriendo para llegar a ser una persona estupenda, una buena persona.

Así para los griegos, la ética era la adquisición de hábitos y actitudes que cuajaban en un determinado estilo de vivir, en una forma de entender la vida o en un carácter especial. Ésta es la manera de relacionar ética con educación, pues el carácter de las personas se forma básicamente a través de la educación.

El educador contribuye a formar el carácter de sus alumnos, a contagiarles su manera de ser, con su propio comportamiento, con las reglas de convivencia de cada lugar. Hay que tener en cuenta que la ausencia de normas también es una manera de formar: una formación negativa, en la desorientación, en la duda.

2--- La educación no es neutra en cuanto a valores. Max Weber dice que la ética de la responsabilidad es un conjunto de principios que debe ser llevado a la práctica estableciendo una relación dialéctica. La aplicación rígida de los principios formaría personas no adaptables y abiertas, cerradas a la pluralidad de los reclamos sociales.

Esa dialéctica entre los principios y las consecuencias es la que debe hacer suya el educador. Todos tenemos la responsabilidad de las consecuencias de lo que hacemos con nuestros hijos o nuestros alumnos, con nuestros compañeros de trabajo y amigos, así como la coherencia que demostramos entre lo que hacemos y los principios que decimos defender.

Educar es una responsabilidad pública, que es lo mismo que decir corresponsabilidad o responsabilidad compartida.

Entender que la responsabilidad por la educación y por sus consecuencias es cosa de todos, implica abandonar la teoría de que son las estructuras sociales o el Estado los únicos factores y causantes de todos los defectos de la educación.

Sería injusto e inadecuado imputarle al educador individual todos los defectos de la educación, pero también descargarle de toda responsabilidad.

La responsabilidad por la educación misma, no puede reducirse a distribuir certificados de aptitud científica. Tiene que ser bastante más que eso, significa adoptar ciertas directrices de actuación y comportamiento.

Dijo Sartre: "cuando elegimos, elegimos por toda la humanidad", eso quiere decir que sabemos que somos responsables del futuro de la humanidad. El educador, si entiende su trabajo como un trabajo de formación global de la persona, es responsable de proponerse esa formación global y poner los medios a su alcance para lograrla.

Eso es lo que se entiende por ética de la responsabilidad: la responsabilidad de avanzar en la difusión y aceptación de un sistema de valores básicos para la convivencia.

El educador debe convencerse de que educar significa, enseñar cosas. Sostiene Hanna Arendt, pensadora de este siglo. El educador debe dar a conocer, con afecto y con amor, el mundo que, a su juicio, debe ser conservado. Educar en libertad, no es educar en el relativismo del "todo vale".

Es por el contrario, enseñar sin miedo, a distinguir entre lo valioso y lo desechable. Al educador, lo que le corresponde es transmitir unas bases mínimamente sólidas.

La Educación debe asumir su responsabilidad pública. Un país ha de tratar de construir y de sentar las bases éticas de su sistema educativo. Ha de entender que las reformas del sistema no pueden consistir sólo en meter más informática o más formación física en los planes de estudio.

Educar es una inversión que tiene que ver con una sabiduría teórica y práctica, con un enseñar a vivir desde un punto de vista no sólo técnico, sino humano.

Enseñar a ser responsable.
¿Cómo enseñar a vivir? ¿Qué es lo que hay que transmitirle al niño para que aprenda a asumir responsabilidades?

Nuestras sociedades están organizadas en torno al valor de la vida privada, la formación ética responsable tendrá que ver, sin duda, con la integridad de la persona consigo misma y con el deber fundamental del respeto a la dignidad y a la libertad del otro. Pero hoy lo que necesitamos es, además, que sea asumida por niños y jóvenes, esa responsabilidad compartida a la que llamo "corresponsabilidad".

Piaget y Kohlberg, los dos pioneros del tema "la formación de la conciencia moral en el niño", coinciden en afirmar que la formación de la conciencia moral tiene diversas etapas de desarrollo que culminan cuando el individuo acepta autónomamente sus normas, las cuales son asumidas no porque sean impuestas, sino porque se consideran válidas y dignas de ser tenidas en cuenta. Sólo entonces puede decirse que ha adquirido una conciencia moral.

El ser maduro, en el sentido moral de la palabra, es así el que escoge libremente sus principios y sabe responder de su comportamiento. Responder quiere decir razonar, argumentar, justificar el porqué de las propias acciones.

Responder a superiores, amigos colegas, también ante sí mismo, sin duda, la forma más genuina de responsabilidad moral. Pero también es necesario que aprenda y sepa responder ante la sociedad.

Actualmente el modelo de un Estado benefactor con unas políticas orientadas hacia la justicia social choca con un sentido de la propiedad tremendamente individualista y posesiva.

Locke que fue un defensor de la propiedad como "derecho natural" del ser humano, entendía la propiedad como el derecho del individuo a ser dueño de su propio cuerpo y del fruto de su trabajo. El derecho de propiedad pretendía defender a las personas del poder abusivo y absoluto del Estado.

El derecho de propiedad de la persona sobre sí misma, sobre sus capacidades, derechos y libertades, tenía más importancia y valor, que la posesión de bienes materiales. Hay aquí una contradicción entre la convicción de que existen unos determinados derechos económicos y sociales (educación, trabajo, sanidad, jubilación, infraestructura, medio ambiente) que han de serle garantizados a todo individuo, y la ausencia de sentido de responsabilidad del individuo con respecto a los bienes públicos.

Hay una incoherencia, en nuestros tiempos el pensamiento neoliberal tienden a recortar los servicios del Estado de bienestar y el pensamiento socialdemócrata pretende preservarlos y racionalizarlos. Ambas ideologías son incompatibles, esa es una de las causas de crisis del Estado de bienestar.

No tenemos suficiente respeto ni responsabilidad por lo público, con lo cual aumenta el déficit, la gestión es deficiente, se controla poco, se despilfarra.

La escuela es un espacio fundamental de socialización e integración en la sociedad. La educación es uno de los bienes públicos que el Estado debe garantizar.

La escuela y la familia (junto con la inevitable televisión) son los espacios en que son socializados los niños. Esa socialización consiste también en enseñar a valorar lo público, en cuidar la propiedad colectiva, desde el aire a los pupitres.

La sensibilización ecológica, el afecto por la naturaleza, ha tenido en la escuela a un agente importantísimo. El niño debe aprender que está disfrutando de un servicio pagado por todos, que aunque corresponda a su derecho a la educación, implica el deber de saber usar y aprovechar positivamente esos servicios.

Sucede muy a menudo que el bienestar personal, olvida la responsabilidad que tenemos con los otros y con lo colectivo. Uno de los grandes problemas colectivos es el de la CORRESPONSABILIDAD.

Los problemas de la humanidad de este final de siglo son problemas de todos y no puede resolverlos únicamente el ineficiente aparato del Estado, aunque a él le corresponden las iniciativas, los apoyos y las políticas redistributivas.

La sociedad debe colaborar y cooperar arrimando el hombro, ayudando a los menos favorecidos y a los más despojados.

El sentimiento de solidaridad que, complementario de la justicia, se difunde o se deja de difundir en los centros educativos. Solidaridad, significa responsabilidad por los otros: desposeídos, minusválidos, enfermos, marginados, etc.

Nuestra sociedad sigue otro ritmo, no será amor y compasión, respeto y compañía. Sino codazos a uno y otro lado, peleas por ser el mejor, competitividad y agresividad diferente a lo que exigiremos a nuestros niños.

¿Se puede esperar resultados positivos de una educación contracorriente?¿Será la ética una causa perdida? La responsabilidad ética no es otra cosa, que la capacidad de responder de los valores que queremos preservar, mantener e introducir en nuestro mundo.

Kant se pregunta ¿Qué puedo esperar si hago lo que debo? Nada más que la satisfacción de haber actuado como debía.


5 TOLERAR LAS DIFERENCIAS.
El afán de unidad.
La obsesión por la unidad ha sido constante en la historia del pensamiento occidental. Parménides propugnaba la unidad del Ser, le ganó la batalla a Heráclito para quien el principio era la variedad, el conflicto, el cambio.

La manía de la unidad, nos ha impedido aceptar de buen grado lo diverso. Pese a que vivimos en tiempos de exaltación de las diferencias, éstas en la práctica cotidiana, se toleran mal. Es triste hablar de tolerancia, como hablar de justicia. Pues pone de manifiesto que a regañadientes se acepta ese principio que proclama la igualdad de todos los humanos.

Con frecuencia deja de ser reconocida y aceptada la dignidad que merece cada ser humano. La tolerancia y la intolerancia dejan ver el desprecio y rechazo que nos producen los otros. Cuando reprimimos el rechazo, toleramos lo que nos incomoda.

Isaíah Berlin hace ver cómo la tolerancia siempre implica una cierta falta de respeto, como decir "tolero tus creencias absurdas y tus actos sin sentido".

La tolerancia es una expresión de la moral mínima exigible a un ser humano: una moral que ponga freno al egoísmo, que impide ver al otro con compasión.

Compasión de sentir lo que el otro siente y tratar de entender su forma de vivir y comportarse.

La dificultad de aceptar al otro como es se da a todos los niveles. La historia occidental de ejemplos de rechazo a gitanos, judíos, negros, árabes, homosexuales, sidosos, etc.

Kant la llamó la "sociabilidad insociable" del ser humano: somos y no somos sociables, necesitamos a los demás y los detestamos por mil razones distintas y a menudo vergonzantes. Pocas veces lo que provoca intolerancia es razonable, y lo grave es que la intolerancia trascienda el nivel individual y entre en la vida colectiva.

Las razones de la intolerancia.
Las razones de la intolerancia son variados, pero clasificables en tres grandes grupos:

1.    De creencias y opiniones.
2.    A las diferencias económicas.
3.    A las diferencias físicas.

1-- De creencias y opiniones:
Las diferencias ideológicas y, en especial, las de carácter religioso. La variedad de religiones ha sido causa de la intolerancia más violenta e inadmisible. Los primeros discursos de Voltaire a favor de la tolerancia fueron ataques a las iglesias, por ser depositarias de la verdad religiosa y representar al Dios único y verdadero.

Una religión que pide amor, no puede ser causa constante de guerra entre los pueblos. La religión descansa en la fe y ésta es privada, jamás debería ser el fundamento de un proyecto político.

Ambos, religión y política, son algo personal y subjetivo, de propia voluntad y no por imposición de una autoridad externa. En la intolerancia religiosa yace la convicción de que uno está en posesión de la verdad y que sólo las propias creencias son válidas.

En los siglos XVII y XVIII se sostiene que la convicción tiene que ver con simples creencias y que todas son igualmente legítimas pues en religión no hay verdades absolutas y que nadie tiene la verdad en exclusiva. Definitivamente se manifestó que la religión sólo es patrimonio de quien quiere adherirse voluntariamente a su credo.

2-- A las diferencias económicas:
A este grupo pertenecen todas las diferencias de carácter social y cultural llamadas "diferencias étnicas”. Deriva de la convicción de que yo valgo más que él porque venimos de territorios y culturas diferentes. Esa jerarquía sólo puede tener raíces ideológicas o religiosas.

Las diferencias son rechazadas con argumentos más utilitarios: demostrando que la presencia del otro afecta desfavorablemente a las formas de vida o a las costumbres. Al inmigrante o al gitano no se los tolera porque su presencia significa pobreza, marginación, inseguridad, desorden e incluso muestra una injusticia por resolver o tapar.

Al gitano o árabe rico, no se lo margina, se margina al desposeído porque su presencia incomoda y no agrada. Para perpetuar ciertas desigualdades vergonzosas, se justifica diciendo que no se está discriminando al extranjero, sino al que viene a echar más leña al fuego de la crisis económica, que sólo puede traernos más miseria y contribuye al aumento de la delincuencia. No rechazamos al otro, "sólo pretendemos preservar puro y limpio lo que es nuestro".

3-- A las diferencias físicas :
Es el grupo de las diferencias físicas o fisiológicas, el de las anormalidades. Los homosexuales, los hijos naturales o las madres solteras han sido rechazadas al amparo de doctrinas religiosas. La intolerancia hacia el homosexual sigue apoyándose en que subvierte lo aceptado y establecido como normal y moralmente bueno.

La tolerancia es conservadora y reaccionaria. Hunde sus raíces en un confort que cuesta abandonar, se tolera mal o se tolera poco a los minusválidos, a los enfermos de SIDA, retardados mentales. En más llevadero tenerlos encerrados en lugares exclusivos para ellos o tenerlos escondidos. Como dice Foucault, la sociedad decide qué debe ser normal y excluye a quien no encaja en la norma.

Ninguna de estas tres razones puede ser calificada como justa y aceptable. El prejuicio es un punto de vista no razonado, no puede ser el origen de un juicio de valor con pretensión de universalidad.

Dar valor al bienestar económico no es un prejuicio. El bienestar económico es un bien tanto para el que lo tiene como para el que no lo tiene a su alcance. Por eso, para que esté al alcance de todos, la justicia nos manda repartir y distribuir, no acumular en pocas manos unos bienes que son, en realidad, comunes y de derecho para todos.

Los poderosos, los ricos, los satisfechos, deciden las normas. no hay razones objetivas para excluir a nadie de la categoría de ser humano. No obstante, las exclusiones están ahí, y hay justificaciones para ellas, consistentes siempre en preservar los derechos de los que están en su sitio y son como deben ser, usan siempre "razones poderosas" (democracia, seguridad, orden, economía) para cerrarle el paso al que viene de afuera.

El análisis de las razones, es la primer medida y la más prudente para combatir la intolerancia Son problemas distintos que exigen respuestas e intentos de solución de orden diferente. El reparto del bienestar económico precisa políticas tanto internacionales como nacionales, y de actitudes sociales que no vuelvan la espalda a los que pidan ayuda, atendiendo a las prioridades y necesidades.

La lucha contra los prejuicios es un problema de educación y de cultura, la exclusión de los más débiles, es un problema de sensibilidad pública, también de educación, así como de políticas concretas que impulsen la apertura de las conciencias.

La diferencia es rechazada cuando se ve como inferioridad, cuando se lo ve al otro desde un lugar de privilegio. Quien hace ese juicio incurre en la "falacia naturalista", eres distinto a mí, por lo tanto eres inferior a mí. Así han recibido justificación todas las discriminaciones históricas. Pero igualdad y diferencia pueden convivir sin contradecirse.

Tampoco es ético, renunciar al derecho de los pueblos a preservar y mantener sus costumbres y culturas. La única igualdad que nada tiene que ver con la ética es la que trata de imponer la economía de mercado a través de la publicidad, gracias a las facilidades de la comunicación y por una adaptación a la oferta consumista de ámbito mundial.

No tiene nada de ético, pero no es rechazado. Lo importante es que no se convierta en el valor dominante y único. La práctica de la tolerancia es el respeto a la libertad de cada cual a ser como quiera ser.

La tolerancia no debe confundirse con la indiferencia, que acabaría siendo la negación de la ética misma.

Los límites de la tolerancia.
Hay que distinguir entre una tolerancia positiva y la tolerancia negativa consistente en la ausencia de ideas, principios y opiniones por comodidad. Stuart Mill, el gran defensor del individuo y de su libertad, dijo que las creencias debían ser vivas y no muertas, creencias que debían ser defendidas porque eran vulnerables a los ataques de otros. Una creencia está muerta cuando jamás se cuestiona ni necesita ser discutida. Pero está viva si hay que luchar para mantenerla en pie contra otras creencias y opiniones.

Isaiah Berlin afirma que "hay que darse cuenta de la validez relativa de las propias creencias y sin embargo, defenderla sin titubeos es lo que distingue al hombre civilizado del bárbaro". Eso no es dogmatismo, es sencillamente, tener convicciones.

Los límites de la tolerancia deben estar, ante todo, en los derechos humanos. Si tolerar al otro es saber respetar su dignidad y reconocerlo como a un igual, no merece ser tolerado el que , a su vez, no sabe respetar esa dignidad.

Es intolerante el terrorista, el criminal, el dictador, el fanático que no repara en medios para conseguir lo que se propone, aun cuando esos medios sean las vidas de otras personas. El intolerante convierte al otro en un medio para sus fines. Las ideas reaccionarias, sólo son tolerables, mientras sólo sean ideas. No lo son , en cambio, cuando quieren imponerse a quien no las comparte, mediante la violencia y la fuerza. Pues en tal caso, violan el derecho fundamental a la libertad de creencias y de expresión.

El objeto de la tolerancia son las diferencias inofensivas, no las que ofenden la dignidad humana. ¿Hasta qué punto una práctica como la clitoridectomía, que desde nuestra concepción de los derechos individuales es una grave mutilación de las mujeres, debe ser tolerada cuando la practica otros que tienen sus razones para aceptarla? ¿Hasta qué punto hay que tolerar la existencia de sectas que utilizan peligrosamente a los menores?

La respuesta es que los derechos universales son el límite, y cuando la interpretación de los mismos aplicada al caso que se juzga, admite discrepancias, la única vía de solución es el diálogo. Combatir la intolerancia de los otros por la fuerza, es una contradicción. La democracia es nuestro subsuelo. Cuando se ha aceptado este punto de vista, la gestión de conflictos cuidará más el cómo que el qué de las cuestiones.

Sigue habiendo muchas ideas que suscitan opiniones contrastadas y costumbres admitidas por unas culturas y rechazadas por otras. Hay graves problemas económicos que producen desigualdades mundiales que deberían ser intolerables. Todo ello produce discrepancias y malestar.

No es lícito cerrar los ojos y tratar de ignorar los conflictos, tampoco atajarlo a costa de nuestros principios fundamentales. Aprender la lección de una tolerancia positiva es condición necesaria de la democracia.


6 DE LA JUSTICIA A LA SOLIDARIDAD

La solidaridad, complemento de la justicia.
La justicia y la solidaridad son dos valores complementarios. La es, actualmente, el eje de las teorías éticas. La justicia o los derechos fundamentales, constituyen el núcleo de una "ética mínima". Todos los valores son aspectos del valor central de la justicia.

Justicia que significa igualdad y libertad, pero también ser justo es ser tolerante, pacífico o reconocer la dignidad fundamental de cualquier vida humana.

Desde los griegos se ha entendido la ética como el camino hacia la felicidad. La justicia es la condición necesaria, aunque no basta, para esa felicidad. La justicia trata de procurar la "felicidad colectiva". No puede ser feliz, aunque se lo proponga, el esclavo, el desposeído de todo, el marginado. Querer un mundo más justo es, en definitiva, querer un mundo en el que a nadie se le niegue ese don o ese bien básico.

John Rawls sienta las bases del llamado "Estado de bienestar". Rawls dice que una sociedad bien ordenada ha de regirse por tres grandes principios de justicia:

1--- Libertad igual para todos.
2--- Igualdad de oportunidades.
3---El llamado "principio de la diferencia", mediante el cual, la distribución de los bienes del Estado, debe hacerse de forma que favorezca a quienes más lo necesitan y viven peor.

Los tres principios son, en realidad, complementarios.
En la sociedad que proyecta Rawls, el Estado tiene el derecho a intervenir en la redistribución de los bienes básicos: tiene derecho a imponer una política tributaria. Es decir, El Estado reconoce que todos deben recibir una parte de los bienes básicos, que no sólo son materiales, sino espirituales como la educación, la cultura o las bases de la autoestima.

La Constitución y el Poder legislativo que emana de ella por la vía del Parlamento, el gobierno y el poder judicial son los responsables de que se haga o no justicia, pues los individuos son impotentes para resolver las injusticias.

Una justicia que se traduzca en políticas concretas que pueda hacerse realidad, para transformar nuestra sociedad en más justa. Los individuos no deben desentenderse de los deberes de la justicia. Una sociedad no podrá ser justa si sus individuos carecen del sentido de la justicia y el sentido de justicia hace a los individuos cada vez más solidarios, la solidaridad complementa a la justicia.

Como la fraternidad o la caridad, en una versión más laica, la solidaridad consiste en un sentimiento de comunidad, de afecto hacia el necesitado, de obligaciones compartidas, de necesidades comunes que lleva a la ayuda del otro. La solidaridad o la fraternidad fue el tercero de los ideales de la Revolución francesa.

Es el sentimiento de solidaridad el que nos lleva a compensar las insuficiencias de la justicia. La solidaridad está más cerca de las actitudes, que son particulares, y la justicia, más próxima a la ley, que es general. La solidaridad ha de ser vista como una ayuda, un apoyo, la colaboración de todos en el camino hacia la justicia.

1º-- Sin sentimientos solidarios es difícil que progrese la justicia. Los marginados, aquellos que sufren más la falta de justicia, carecen de voz y no pueden hacerse oír si no es a través de alguien que se compadece de ellos, les escucha y solidariamente habla en su nombre. La disposición hacia el dolor y sufrimiento ajeno es la expresión de la solidaridad.

2º-- La justicia tiene un defecto, así lo observó Aristóteles, se materializa en las leyes, que son generales pero no atiende las diferencias particulares de cada individuo que es único y no le satisface ser tratado como un "caso". Esas peculiaridades y diferencias, sí pueden ser atendidas por los individuos y su solidaridad.

Solidaridad significa, actitudes de corresponsabilidad frente a problemas que son de toda la sociedad. No progresarán los ideales éticos si no cambian las actitudes personales. El carácter de las personas se debe formar, para colaborar en la creación de una sociedad más justa. La igualdad de oportunidades, por decreto, no evita el tratamiento desigual en los comportamientos.
La solidaridad ha sido un valor más presente en los ambientes pobres y poco desarrollados. Ha sido la virtud de los pobres, solidarios a falta de las condiciones materiales para poder ser justos. La solidaridad está reservada a la participación individual en las tareas colectivas de signo democrático. El sentimiento del amor es superior a la justicia.

El principio o fundamento de la ética, o de la justicia, es visto como un contrato, un pacto necesario entre todos para mantener el orden y la sumisión a unas leyes generales. La justicia es vista como una convención cuyo único fin es el de preservar a las sociedades humanas de su autodestrucción. La justicia es el núcleo de la ética.

El Estado de bienestar y la solidaridad.
El Estado de bienestar, al que apuntan las actuales teorías de la justicia nace del énfasis puesto en los derechos sociales: trabajo, educación y pensiones. Son esos derechos los que exigen una transformación de políticas gubernamentales, mentalidades y actitudes individuales.

Una transformación hacia la solidaridad, que obliga a emprender tareas urgentes como la redistribución del trabajo con posibilidades reales, resolver las discriminaciones étnicas que brotan entre la gente, del miedo y la desconfianza hacia el desconocido.

El Estado de bienestar necesita, ante todo, el apoyo y el impulso de la política, aunque también que los ciudadanos compartan el mismo sentido de la justicia con un sentido del deber compartido. Nuestras sociedades son atomizadas y anónimas, falta en ellas el sentido comunitario, debemos aceptar las diferencias y la diversidad de formas de vida. Pero por encima de las diferencias, compartimos la creencia en el valor de la democracia que es inseparable de la de ciudadano.

Reconstruir la democracia y defenderla de sus peligros es una tarea paralela a la recuperación de la identidad ciudadana. Rousseau pensaba que la función de la democracia era la conversión del individuo en ciudadano.

No se trata de renunciar a ser individuo para ser ciudadano, sino que ambos sean compatibles. Hoy los derechos fundamentales parten del derecho a la libertad, el derecho a esa individualidad única y distinta que tiene sus correspondientes deberes y el que más debería unirnos es el de la solidaridad.

Una solidaridad capaz de contrarrestar el individualismo que fomenta la sociedad de consumo y la economía de mercado. Debe ser conservado el individuo ciudadano y solidario con las necesidades e intereses colectivos, no el individuo consumista.

Virtudes Cívicas.
¿Cómo conseguir que la gente, empezando por los niños, sea más solidaria? Con mayor civismo, empezando por las cosas, por las plantas, por los animales, y en especial más respeto a las personas. Crear sensibilidad hacia la naturaleza y los animales ha sido más sencillo que ser sensible con los semejantes que padecen. El cine, la televisión y la prensa nos muestran unas relaciones personales competitivas, agresivas, insolidarias.

Los valores del neoliberalismo (la moral del éxito) son más atractivos que la solidaridad socialista. Como ocurre con las demás virtudes, la solidaridad sólo depende de la creación de HÁBITOS: hábitos cívicos, rutinas que muestren el respeto que nos merece el otro, porque le cedemos el asiento, no lo atropellamos, procuramos no molestar con nuestros gritos a los vecinos, le damos una mano si está desvalido, le sonreímos, le saludamos.

Hábitos por otra parte, que si no son inculcados desde la infancia ya no aparecen nunca y los hábitos alimentan el afecto.

La solidaridad no funciona si es algo impuesto desde la autoridad. Los estoicos decían que hay que acostumbrarse a querer lo propio de cada individuo como lo propio de la humanidad. Querer al mismo tiempo, lo individual y lo universal. Esa es la razón de la solidaridad y de la justicia.


7 EL DEBER DE VIVIR EN PAZ.

La naturalidad de la guerra
¿Vale la pena educar en los valores éticos? La historia humana es una historia de conflictos que sólo se han resuelto con guerras. La lección de la paz es la menos aprendida, la prueba más clara de retrocesos éticos. La guerra es una constante y una amenaza insuperable, es inmoral, una falta absoluta de ética.

Sean o no justas las causas que se defienden, el medio siempre es agresivo, la violación sistemática de los derechos de los agredidos. Los fines no justifican los medios, por dignos y nobles que sean.

No se puede conquistar la libertad matando y quitando de en medio a quien resulta un estorbo, aunque así lo piense un terrorista. Si lo que persigue es la libertad, un valor ético, hay que ser coherente entre lo que se pide y los instrumentos que se utilizan para lograrlo.

Hobbes el filósofo, dice que la primera ley de la naturaleza es "buscar la paz, mantenerla y defendernos por todos los medios que podamos".

Sin Estado, sin leyes, sin justicia, la humanidad viviría en una guerra de todos contra todos, guiados por su egoísmo y ambición. De ahí que deba imponerse la razón, el pacto y la sumisión a un gobierno.

Kant propone en 1795, una organización internacional de Estados para prevenir y dirimir legalmente los conflictos. La paz no es un estado natural de las organizaciones humanas sino algo que debe ser instaurado. La paz es un deber ético, porque la vida es un derecho de todos los humanos. Quien tiene poder no quiere soltarlo, las sumisiones son violentas y forzadas.

Las guerras terminan justificándose por razones de estado, patrióticas, internacionales, tienen poco en cuenta al individuo.

La organización armamentística es una parte imprescindible de la organización política y económica de todas las naciones. Nuestra naturaleza humana, nos lleva a pelear, por lo tanto habrá que prepararse para la guerra si queremos alcanzar un poco de paz.

Ética y Política.
Weber da a entender que la actividad política se hace incompatible con la ética. La ética absoluta os obliga a decir siempre la verdad, a confesar las culpas, a todo aquello a lo que un político no está acostumbrado. El político debe optar por seguir fiel a sus convicciones éticas o dejarlas de lado y atender las responsabilidades políticas que no siempre podrá poner bajo sus principios.

Weber acaba elogiando al "político maduro", el que deja la política cuando el costo es excesivo para sus convicciones éticas. Es algo parecido al político moral de Kant. El político para quien la última palabra la tiene la moral y no la política.

El origen de la guerra y la violencia está en la naturaleza humana y en un poder político que es la expresión evidente de esa naturaleza ambiciosa y corrupta. La ética es el modo de comprometer a todos en la realización de un mundo mejor, por la formación del carácter del individuo, la transformación de las actitudes y de cambios.

Educar para la Paz.
Tiene pleno sentido hablar de la necesidad de educar para la paz. Hay que reconocer que tenemos la política que nos merecemos o la política que toleramos a nuestros políticos.

La guerra de Yugoslavia fue una vergüenza por una política internacional incapaz de resolver los conflictos, y por las sociedades e individuos que reaccionaron tarde y débilmente ante el sufrimiento de quienes viven en territorios cercanos.

El pacifismo ha sido uno de los movimientos sociales que ha hecho historia. El antimilitarismo de los jóvenes, la desobediencia civil, son signos de que el pacifismo no es ajeno a nuestros jóvenes.

La educación para la Paz es una urgencia que no puede ser abandonada. No es la educación, la que podrá preservar la paz, sino una política dirigida a tal fin, pero que no se cuestione los principios que la amenazan.

La educación para la paz intenta poner fin a la violencia estructural que se muestra de diferentes maneras en nuestras sociedades. Esa violencia está en el terrorismos y el los conflictos armados, pero está también en las relaciones sociales, en el cine, en la televisión, en actitudes clasistas, xenofóbicas, sexistas, en los comics y dibujos para niños.

La desigualdad entre el norte y el sur, o la precariedad de los países excomunistas son la causa de crecientes migraciones mal aceptadas por los países desarrollados.

El mercado de trabajo da cabida a los de una cierta franja de edad, provocando apatía y desinterés por la participación ciudadana. Y ni hablar de la economía de mercado que genera expectativas de consumo incapaces de ser satisfechas en la mayoría.

En la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos se reconoció la importancia de la educación en la promoción de la paz, en la tolerancia y en la comprensión entre los pueblos, e instó a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales a desarrollar planes concretos en estos campos.

Los educadores saben que la educación no es una tarea que pueda emprenderse con el objetivo de obtener resultados claros e inmediatos. Pero ha de proponerse transmitir una visión del mundo, sus creencias, interiorizando valores para la integración de la sociedad.

Campos de acción y actitudes a tomar, necesarias en una educación para la paz.

1º--- El educador ha de perder el miedo a manifestar sus puntos de vista y sus ideas ante lo que mundialmente ocurre, a criticar lo que juzgue criticable. Según Hanna Arendt, la educación es excesivamente débil y vacía de contenidos: para educar hay que enseñar cosas, transmitir conocimientos, dar a conocer, sobre todo, lo que no queremos que se pierda ni que desaparezca, aunque sólo sean ideales.

2º--- Hay que combatir la violencia visible y manifiesta en los espectáculos actuales: cine, televisión, comics. Eso quiere decir, criticarlos, contribuir a crear una opinión contraria a determinadas diversiones. El maestro tiene el privilegio de la palabra, y es una responsabilidad utilizarla para algo más que enseñar matemática o lengua. También los libros de texto transmiten violencia al interpretar la historia. También esa docilidad a una forma distorsionada de ver las cosas puede ser combatida desde la autoridad de unos profesores que recomiendan y obligan a comprar determinados libros de texto.

3º--- Existe una violencia y una agresividad oculta, pero indiscutible en manifestaciones racistas, sexistas o clasistas que se dan en la sociedad en general, y en la escuela como reflejo de aquella. Tomar conciencia de esas actitudes, de su verbalización, de los enfrentamientos que producen, de posibles comportamientos, es el primer paso y el más importante para socializar a los niños en la no violencia.

4º--- Educar para la paz es educar en la internalización, la tolerancia y el reconocimiento en la diversidad. Conviene por tanto, evitar a toda costa que los nacionalismos, hoy en auge, se conviertan en causa de enfrentamientos sin fin. Sólo es lícito el concepto de nación capaz de articularse coherentemente con la actitud de apertura y respeto a los otros. Las identidades culturales sólo son válidas y positivas si constituyen una fuente de seguridad que no se base en la exclusión de otras culturas.

5º--- La violencia está reñida con el lenguaje, el diálogo y la argumentación. Los sistemas educativos, cada vez más técnicos y menos humanísticos, no ayudan a formar personas capaces de resolver discrepancias haciendo uso de la palabra y, en consecuencia, de la reflexión y el pensamiento. La enseñanza actual, pragmática en exceso y con miras a la inmediatez y a resultados contables, equipa mal a unos niños que, dentro de poco, tendrán que empezar a mover las piezas de la existencia propia y ajena. Sólo una educación que sepa olvidar las exigencias más perentorias, pero también más perdurables, de nuestro tiempo, logrará atisbar su objetivo básico: enseñar a vivir bien.